El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Seguro, con el objetivo de promover a escala mundial un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre los menores. El incremento de la violencia online entre los jóvenes supone una amenaza creciente, por lo que un conocimiento adecuado de cómo moverse con seguridad en la Red y cómo actuar frente a situaciones de ciberbullying (agresión psicológica a través de las nuevas tecnologías), sexting (envío de imágenes con contenido sexual o exhibicionista) o grooming (acoso sexual a través de las nuevas tecnologías), supone un importante paso para prevenir la incidencia de estos casos. |
| ||
Entre los recursos disponibles en la Red, la asociación PROTÉGELES ha puesto en marcha unos módulos e-learning gratuitos, para enseñar a los jóvenes entre 10 y 13 años a protegerse de la violencia en la Red, así como a hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto European Superkids Online del Programa Daphne III, financiado por la Comisión Europea, y en el que están trabajando conjuntamente otros países como Italia, Polonia y Dinamarca. Bajo el lema Yo controlo, estos módulos (sobre privacidad en la Red y ciberbullying) están disponibles para padres, profesores y educadores interesados en enseñar medidas de protección en la Red. El material se compone de vídeos educativos, así como de un manual, titulado Ciberbullying y Privacidad guía para profesores, diseñado para tratar estos contenidos en el aula o en casa. Además, se ofrecen enlaces a recursos y otros materiales didácticos relacionados con el tema. | |||
Se puede acceder a los materiales pinchando en el siguiente enlace: | |||
Es crucial prevenir y erradicar el acoso escolar de las aulas-Día Internacional contra el Acoso escolar
Redacción de Infocop El pasado día 2 de mayo, se celebró el Día Internacional Contra el Acoso Escolar, una campaña promovida por Asociaciones de padres y numerosas ONGs de todo el mundo, con el propósito de concienciar a la sociedad sobre este grave problema que...